
Manuel Matos Moquete
Destacado escritor dominicano, Doctor en Literatura General por la Universidad de París VIII, docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), donde también se desempeñó como Decano de Ciencias Sociales y Humanidades.
Su amplia carrera como escritor, con más de treinta títulos, abarca variedad de géneros literarios como la poesía, el ensayo, la novela, el análisis del discurso. Ha publicado textos políticos, académicos y sociales. Recibió la más alta distinción que se otorga en el mundo de las letras en República Dominicana: el Premio Nacional de Literatura 2019. En el 2024 fue galardonado con el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2024, por su obra “El crisol y la criba. Relatos de aprendizaje”.

Soledad Álvarez Vega
Escritora, crítica literaria y académica dominicana. Estudió Filología en la Universidad de La Habana, Cuba, con especialización en Literatura Hispanoamericana. Ha sido una figura clave en la difusión de la literatura dominicana y caribeña. Su obra abarca la poesía y el ensayo, destacándose por su exploración de la identidad, la memoria y la condición femenina.
Entre sus libros más reconocidos están Vuelo Posible (1994), Las estaciones íntimas (2006) y Autobiografía en el agua (2021). Su poesía completa fue publicada bajo el título "Antes que el árbol se cierre", en enero de 2020. Fue la quinta mujer en ganar el Premio Nacional de Literatura, un reconocimiento de suma importancia a la trayectoria literaria en República Dominicana, que recibió en el año 2022. En se mismo año, le fue otorgado en España el XXII Premio Casa de América de Poesía Americana, por su obra "Después de tanto arder".